Filtrar por

Categorías

Categorías

Edición fecha

Edición fecha

Estado

Estado

Disponibilidad

Disponibilidad

Precio

Precio

  • 8,00 € - 12,00 €

Inicio

Inicio

Filtros activos

  • Edición fecha: 2001
  • Edición fecha: 2001
  • Edición fecha: 2001
  • Edición fecha: 2006
  • Edición fecha: 2006
  • Estado: En perfecto estado. Como nuevo
  • Estado: Nuevo
  • Estado: Nuevo
COMO Y QUE INVESTIGAR EN...

COMO Y QUE INVESTIGAR EN...

8,00 € Precio

Entre los varios géneros de literatura del arte destaca con fuerte personalidad el trabajo de investigación, que puede presentar distintos formatos: desde el primer e ilusionado trabajo de curso abordado por el alumno, hasta el maduro y preceptivo proyecto de investigación realizado en el momento de optar a una cátedra, pasando por los trabajos de doctorado y la tesis. A este género, el de investigación, atiende el presente libro. Cómo y qué investigar en historia del arte pretende orientar en la realización de estos trabajos y a la vez abordar una decisiva cuestión previa: qué historia del arte nos proponemos hacer cuando investigamos.



Ollos de auga

Ollos de auga

11,20 € Precio

Na torre da illa de Toralla, en plena ría de Vigo, aparece o cadáver dun saxofonista. O asasinato, dunha crueldade e sangue frío inusitados, vai ser investigado por Leo Caldas, inspector de policía que busca o seu lugar no mundo e que, ademais do seu traballo na comisaría, intervén nun consultorio radiofónico ao que os cidadáns se achegan coas queixas máis diversas. O seu axudante, Rafael Estévez, é un aragonés destinado na cidade, un elemento estraño en terra hostil cun carácter demasiado impetuoso para os seus novos veciños. O caso desenvolverase entre o ambiente cálido e nocturno dos clubs de jazz e a atmosfera tensa e afectada da alta burguesía viguesa. Novela policial salferida de humor e con grandes doses de suspense.

LA TERCERA FASE

LA TERCERA FASE

9,50 € Precio

Sin apenas darnos cuenta, hemos entrado en una Tercera Fase de la historia del conocimiento. Podemos decir que hubo una Primera, en la que dominó la escritura, y una Segunda, caracterizada por la imprenta. En esta Tercera Fase dominada por la cultura audiovisual, se han hecho posibles hazañas que nunca hubiéramos podido imaginar, pero estamos perdiendo, quizá para siempre, formas de conocimiento centenarias. Éste es el lado oscuro de la revolución informática.