Referencia:
«No es amor. Es algo más, algo con una fuerza que perdura. No es amor, sino una memoria del amor.» El psicólogo Adrian Lockheart desea escapar de su monótona vida en Inglaterra. Así llega a Freetown, una ciudad africana azotada por la guerra civil y la represión, en la que debe luchar contra la intensidad del calor, la suciedad y el polvo, y los secretos de un país que trata en vano de ponerse en pie. También Kai Manseray, un joven colega en el hospital, esconde un secreto. Y Elias Cole, un anciano enfermo cuyos cuadernos guardan los recuerdos de su juventud y la historia de una obsesión: Saffia, la mujer que amó, y Julius, su carismático y rebelde marido. Las vidas de los tres se entrelazan en esta novela extraordinaria que explora las consecuencias ineludibles de nuestros actos.
Dominado por la pasión del teatro, Molière fue actor, empresario y autor. En doce años de compañía itinerante, Molière aprende su oficio. El contacto directo con el público le enseña sus gustos; agradarle es su regla de oro. " Tartufo " es quizá su obra más popular. La figura del hipócrita está delineada con tal perfección que se ha convertido en un arquetipo literario, que despierta frecuentes resquemores entre quienes, en distintas épocas y lugares, se han dado por aludidos.
Recientemente, entre los archivos de la Universidad de Yale, se «exhumaron» tres tablillas cuneiformes del 1600 antes de Cristo, hasta el momento no traducidas... y que resultaron ser cuarenta recetas de cocina. Este descubrimiento da pie a Jean Bottéro a sumergirse en la desconocida gastronomía de la antigua Mesopotamia. Armado de esas cuarenta recetas, pero también de cartas cruzadas entre comerciantes, «manuales de devoción», tratados adivinatorios y de interpretación de los sueños, listados enciclopédicos e incluso alguna obra «literaria», Bottéro nos acerca a esa refinada cultura, cuya cosmovisión se halla indirecta pero firmemente integrada en el ciclo de la comida y la bebida.
Libro encuadernado en rústica, con interior en color. Recopilatorio retapado de los números 33, 34 y 35 de la colección ordinaria.