Una epidemia de proporciones apocalípticas ha barrido la Tierra haciendo que los muertos se levanten y se alimenten de los vivos. En una historia de zombies sin fin, un grupo de supervivientes intentan marcar la diferencia y, sobre todo, seguir existiendo. Este es el argumento central de la exitosa colección creada porRobert Kirkman.El autor nos ofrece un relato que nos hace reflexionar sobre el mundo en el que vivimos y en qué lo estamos convirtiendo. En el apartado gráfico cuenta con la inestimable ayuda deTony MooreyCharlie Adlard.Desde sus inicios, el cómic se convirtió en superventas, cosechando el aplauso de la crítica y público por igual. Su repercusión hizo que la cadena estadounidense AMC los adaptara para TV en 2010. El éxito tampoco se resistió y lapremiérede la serie fue la más vista en toda la historia. La cadena privada FOX adquirió los derechos de emisión en España. Pronto se convirtió en el programa con más audiencia de los canales de pago de entretenimiento y la serie más vista de la FOX en 2010. En enero 2011, ha sido emitida en abierto por La Sexta, donde ha vuelto a batir récord de espectadores. Tras esta acogida, los productores de la serie ya preparan la continuación: este 2011 se estrenará en Estados Unidos la segunda temporada que constará de 13 capítulos.
Esta preciosa mariquita no sabe volar. Tu pequeñín puede ayudarla porqué si tira de ella con la cuerda...¡sus alas se moverán! Es ideal para promover el desarrollo de las habilidades motoras mientras el peque se divierte.
En este libro catártico, Samuel Shem combina su experiencia como médico y su talento para la más negra comedia del absurdo. Roy Basch, el narrador y protagonista, y sus compañeros, son brillantes licenciados de las mejores facultades de medicina, que han conseguido ser aceptados para hacer su año de prácticas en uno de los más prestigiosos hospitales, la Casa de Dios. Y en este año, se multiplican los episodios de aprendizaje de la medicina pero también del horror, la impostura, el cientificismo más cruel e ineficaz y, sobre todo, de lo ineludible de la enfermedad y la muerte. Pero son jóvenes, y aun en medio del horror la vida proclama sus derechos, y es así como el sexo y las orgías con las enfermeras alcanzarán dimensiones épicas...
«Animalia» é un proxecto de banda deseñada protagonizado por animais de diversos hábitats. Historias autoconclusivas dunha páxina reunidas en tres entregas: a primeira, «Animalia 1. Verde», localizada na selva; a segunda, «Animalia 2. Branco», no mundo do mar e da auga; e a terceira, protagonizada polos animais domésticos. «Animalia» constitúe unha reflexión sobre a humanidade como especie e como civilización, dende as posibilidades que ofrece a caracterización dos animais na súa diversidade.
Galicia, 1464. En los años previos a la revuelta popular irmandiña, los campesinos viven sumidos en la miseria mientras los señores feudales expolian el territorio, en connivencia con la Iglesia. Enfrentados en una guerra sorda de todos contra todos
¡Los coches de carreras girarán unos sobre otros mientras bajan por el circuito! ¿Qué coche de carreras ganará? Los peques podrán organizar una competición y apuntar los resultados.
La vida no sonríe a Henry Molise en California, muy al oeste de la alegre Roma con que fantasea en los momentos más depresivos. Escribió de joven novelas prometedoras y luego entró con buen pie en Hollywood. Pero tiene ya cincuenta y cinco años y el negocio del cine anda mal; quiere escribir algo decente y no puede, y mantiene a una familia que sólo le da disgustos. Para colmo, se cuela en su casa un perro repelente y peligroso, al que bautizan Idiota, que acaba cambiando la vida de la familia. «Mi perro Idiota» complementa las otras dos novelas sobre Molise, La hermandad de la uva (1977) y Un año pésimo (inédita hasta 1985).