Américo Castro falleció repentinamente en julio de 1972. Su última tarea fue preparar la presente edición que se publicó con carácter de póstuma. La obra muestra hasta qué punto fue vital para él la defensa de una tesis que no era ciencia muerta
Como insinúa el propio título, Modelos de mujer, estos siete relatos están todos protagonizados por mujeres que, en distintas edades y circunstancias, se enfrentan todas ellas, en algún momento, a hechos extraordinarios. Todos, menos el que da título al libro, están de un modo u otro ligados a la infancia, a la capacidad de desear como motor de la voluntad, de los actos de voluntad que las protagonistas deberán asumir para impedir que la vida las avasalle.
Entre los varios géneros de literatura del arte destaca con fuerte personalidad el trabajo de investigación, que puede presentar distintos formatos: desde el primer e ilusionado trabajo de curso abordado por el alumno, hasta el maduro y preceptivo proyecto de investigación realizado en el momento de optar a una cátedra, pasando por los trabajos de doctorado y la tesis. A este género, el de investigación, atiende el presente libro. Cómo y qué investigar en historia del arte pretende orientar en la realización de estos trabajos y a la vez abordar una decisiva cuestión previa: qué historia del arte nos proponemos hacer cuando investigamos.
David Lean retrata, como nadie, mundos y personajes dentro de esos mundos: en la helada estepa rusa, en el desierto arábigo, en la selva asiática y hasta en los acantilados de Irlanda. Esos mundos son el universo en que nos adentramos durante esas horas en la que formamos parte de ellos... Este libro retrata cómo se filmaron esas historias, cómo fueron concebidas: bajo la inclemencia del frío, de esas junglasy de esas tormentas. Y cuando leemos cómo se rodaron, viviremos la experiencia de entrar en el mundo del Mejor Director Británico de toda la Historia del Cine: David Lean.