

Referencia:
Tebeos a modo de álbumes que recogían aventuras independientes y no publicadas previamente en la revista, en este caso la llamada El quinto cisne mágico
La posmodernidad es una tendencia emergente a lo largo del siglo XX, un proceso general de la cultura occidental que fue aglutinando síntomas contrapuestos, y que acabó por dominar la escena filosófico-cultural a medida que avanzaba el siglo. En la época de la multiplicación de los discursos y del triunfo universal del mercado, y tras la pérdida posmoderna de los horizontes totalizantes de la civilización, se impone cartografiar de nuevo nuestra comprensión de la realidad.
Oviedo, 1934. Una huelga general revolucionaria estalla la noche del 5 de octubre y sume a todo el país en un profundo caos. Tristán Valdivia, que había vuelto enfermo desde Madrid a la casa paterna, busca refugio en la capital, mientras los sublevados avanzan arrasando todo a su paso. La ciudad permanece en silencio, hasta que de repente se oye un ruido en la lejanía. Es la dinamita de los mineros... El enfrentamiento está servido.
Un nuevo título de la colección de arte dedicado a uno de los creadores más importantes del
siglo XX: Pablo Picasso. El libro presenta su trayectoria y sus obras más importantes de manera amena y con un texto atractivo y reproducciones de sus cuadros. Y al final, ¡una propuesta de actividades para los pequeños artistas!
Hay otros mundos en el mundo en el que vivimos. La realidad está llena de fuerzas ignotas y de leyes cuya naturaleza es desconocida. El volumen 'Ocultos', de la autora valenciana Laura Pérez, reúne historias, sensaciones, momentos y reflexiones acerca de esas otras realidades, ocultas a nuestros ojos, pero presentes en nuestras vidas.
Misterios con un lenguaje que mezcla la ilustración y el cómic, creando realidades en sí mismas, con diferentes recursos gráficos, adaptados a lo que cada historia necesita, generando un universo de mensajes e imágenes que se transforman. Según el dibujante David Sánchez, las lechuzas no son lo que parecen, tampoco las máscaras ni los ovnis o los fantasmas.
Tebeos a modo de álbumes que recogían aventuras independientes y no publicadas previamente en la revista, en este caso la llamada El quinto cisne mágico