

Referencia:
Cuando la vieja imprenta local en la que Felipe Díaz Carrión llevaba media vida quebró, él se quedó sin trabajo y sin posibilidades de conseguirlo. Era la época en que se emigraba a las industriosas poblaciones del norte. Su hijo tenía nueve años, y no había día en que Asun, su mujer, no le pidiera a Felipe que se marcharan. Así que cerraron la casa y se fueron al norte. Felipe trabajó pri-mero en la construcción, y después en una fábrica de productos químicos. Tuvieron otro hijo, se compraron otra casa, y pasó el tiempo, y la vida los cambió. Porque algunos de los miembros de la familia -el hijo mayor y Asun, que quizá no soportaban ser para siempre los otros, los charnegos- no pudieron sino sucumbir a las obsesiones de identidad y afirmación
Al fin en un mismo libro la vida y la obra de una poeta genial que vio su carrera ensombrecida primero por su género, después por su clase social y finalmente por su fama
- 448 páginas a todo color.
- Más de 300 poemas, varios inéditos.
- 80 fotos nunca vistas.
- 12 dibujos hechos por Gloria.
- La biografía glorista más completa hasta la fecha.
- 25 anécdotas sobre su vida repartidas por todo el libro, contando encuentros y desencuentros de la poeta (ínada de poetisa!).
- Recortes de prensa.
- Páginas de sus cuadernos de notas.
- Flyers e invitaciones a sus lecturas (ínada de recitales!).
- Objetos preciados -y preciosos- encontrados en su casa de Madrid.
- Un cómic de 16 páginas, obra de Carmen Segovia, que narra una escena de su época como profesora universitaria en Estados Unidos.