Referencia:
¿Cómo viven las lombrices o cuál es el grito del saltamontes? ¿Cómo es una libélula o qué hace la oruga a todas horas? Los niños y niñas tienen la oportunidad de descubrirlo en este libro con sorpresas. A través de ingeniosos mecanismos, conocerán de cerca a los pequeños animales del jardín.
Visitad este pequeño zoo de animales en tres dimensiones! Encontraréis el pingüino, el koala,
el elefante, el león..., en cada página aparece el pop-up de un animal. Una creación del reconocido ingeniero del papel David Pelham que entusiasmará a pequeños y mayores.
El gospel afroamericano bebe en las fuentes de la época de la esclavitud, en los espirituales difundidos durante el S.XIX. El libro traza la historia de estos cantos religiosos, sinónimo de esperanza, de salvación y de libertad.
Pamuk prosigue con su gran proyecto sobre Estambul y forja un futuro clásico para Turquía. La historia de amor de Kemal, un joven miembro de la burguesía de Estambul, y su pariente lejana Füsun es una extraordinaria novela sobre la pasión rayana en la obsesión. Lo que comienza como una aventura inocente y desinhibida, evoluciona pronto hacia el amor sin límites, y después, cuando Füsun desaparece, hacia una profunda melancolía. En medio del vértigo que le producen sus sentimientos, Kemal no tarda mucho en descubrir el efecto calmante que tienen sobre él los objetos que alguna vez pasaron por las manos de ella. Así, como si se tratara de una terapia para la enfermedad que lo atormenta, Kemal se va haciendo con todos los objetos personales de Füsun que se ponen a su alcance
El «Werther» supuso con su aparición en 1774, todo un fenómeno de masas: influyó en el lenguaje, en las pasiones y hasta en la moda de multitud de jóvenes. El poderoso hálito romántico de la obra, su belleza formal y su expresión epistolar, calaron hondamente en su época y quedaron para la posteridad como muestra perfecta y conjunción feliz de vida y poesía.
Co ritmo vivo e a habelencia narradora que xa amosara en A medición do mundo, Daniel Kehlmann compón desta volta un mosaico ledo e irónico sobre a sociedade actual. Un actor de cinema que dubida da súa propia existencia, un riquísimo escritor de libros de aparente sabedoría que arrenega do que ensina neles, unha muller que decide morrer e decátase de que a súa vida é unha ficción inventada por outro. Estas nove historias amosan o poder dos medios de comunicación para duplicar o mundo real e a atracción titánica que exerce a celebridade. A nova novela do autor de "A medición do mundo".
Este libro es «un manual de supervivencia para náufragos». Es decir, para todos. Los problemas que trata son fáciles de enunciar y menos fáciles de resolver. No son más que tres: cómo mantenerse a flote, cómo construir una embarcación y gobernarla, cómo dirigirse a puerto. Sobrevivir, navegar, elegir rumbo son los tres decisivos niveles éticos. Hay una ética de la supervivencia, una ética de la felicidad y una ética de la dignidad. Su estudio va a ocupar el piso más alto de la teoría de la inteligencia creadora. «La verdad científica, además de verdadera, es divertida. Me divierto mucho investigando y procuro que mis lectores también se diviertan cuando les cuento lo que investigo», afirma Marina.