-
Libros de ocasión
add remove
- No Ficción add remove
- En Galego add remove
- Cómics de ocasión add remove
-
Juguetes
add remove
- Imitación add remove
- Aire Libre add remove
- Arte, escritura y regalos add remove
Lingua e literatura na comarca de Deza
Referencia:
- Escribir una opinión
Ficha técnica
- Autor
- Seminario de estudios de Deza
- Editorial
- Concello de Lalín
- Estado
- Procedente de expurgo
Tu comentario se ha enviado
16 otros productos en la misma categoría:
Dibujos animados
El tiempo envejece deprisa
Adiós, luz de veranos
Blanco nocturno
El huésped
Estación Término
Os comedores de patacas
Tenemos que vernos
El amigo americano
Ojos que no ven
Cuando la vieja imprenta local en la que Felipe Díaz Carrión llevaba media vida quebró, él se quedó sin trabajo y sin posibilidades de conseguirlo. Era la época en que se emigraba a las industriosas poblaciones del norte. Su hijo tenía nueve años, y no había día en que Asun, su mujer, no le pidiera a Felipe que se marcharan. Así que cerraron la casa y se fueron al norte. Felipe trabajó pri-mero en la construcción, y después en una fábrica de productos químicos. Tuvieron otro hijo, se compraron otra casa, y pasó el tiempo, y la vida los cambió. Porque algunos de los miembros de la familia -el hijo mayor y Asun, que quizá no soportaban ser para siempre los otros, los charnegos- no pudieron sino sucumbir a las obsesiones de identidad y afirmación