Filtros activos
- Categorías: LIBROS
- Edición fecha: 1998
- Edición fecha: 1998
- Edición fecha: 1998
- Edición fecha: 1998
- Edición fecha: 2003
- Edición fecha: 2003
- Edición fecha: 2003
- Edición fecha: 2003
- Edición fecha: 2005
- Edición fecha: 2005
- Edición fecha: 2005
- Edición fecha: 2005
- Edición fecha: 2009
- Edición fecha: 2009
- Edición fecha: 2011
- Edición fecha: 2011
- Edición fecha: 2011
- Edición fecha: 2015
- Edición fecha: 2015
- Edición fecha: 2015
- Edición fecha: 2020
- Edición fecha: 2020
- Edición fecha: 2020
- Edición fecha: 2020
- Edición fecha: 2020
- Edición fecha: 2020
- Edición fecha: 2020
El mundo es un regalo
Amor, confianza, temor..., son algunos de los temas habituales de 72 Kilos, uno de los dibujantes más populares de España. En su nuevo y esperado segundo libro, el autor nos invita a un viaje repleto de emociones y sentimientos profundos, con ilustraciones inéditas y con sus más aplaudidos trabajos visuales. Después del éxito de Las vidas que dibujamos, este libro es la consolidación de un autor de un talento sin igual.
Mujeres que no perdonan
El peón
Estocolmo, invierno de 1962. Dos hombres de mundos opuestos se enfrentan sobre un tablero de ajedrez. Arturo Pomar, el niño prodigio de la posguerra que ahora trabaja como auxiliar de Correos en Ciempozuelos, encara su última gran oportunidad deportiva contra un americano joven, excéntrico y ambicioso: Bobby Fischer. Uno fue peón del franquismo; el otro lo será de la Guerra Fría.
Con esta partida y sus contrincantes como hilo conductor, El peón recorre las vidas de numerosos «peones» entregados a una causa política en la España franquista o en los Estados Unidos de Kennedy en aquel convulso 1962.
Hombres de verdad
Un hombre en el ocaso de su vida tiene una última cita con la persona de sus sueños, un treintañero debe lidiar con problemas de impotencia en plena cima sexual, un genial cineasta es incapaz de rodar de nuevo tras realizar su obra culmen, una pareja gay viaja con sus madres al santuario de Fátima para pedir a la Virgen por el éxito de su cercana boda... Los protagonistas de Hombres de verdad enfrentan las contradicciones que supone ser varón hoy en día, atrapados entre el rol tradicional de la masculinidad dura, insensible y dominante, y la lucha por alcanzar el territorio de la emoción, los afectos y la fragilidad. Para ello deberán cuestionarse su papel en el amor, el deseo, la religión, los miedos o la creación artística.
Juan de Austria
Entre todos los hijos bastardos de monarcas españoles, Juan de Austria, es probablemente el más conocido y encumbrado por la historia, y sin embargo son muchos los claroscuros que ensombrecen su figura. Tocó la gloria con la punta de los dedos en la batalla de Lepanto y a partir de ese momento su existencia estuvo marcada por el afán de ser coronado. Su empeño no tendría éxito, ya que lo llevó no sólo a enfrentarse con Felipe II, sino a una espesa trama de interes e intrigas urdidas en la corte por el secretario de estado Antonio Pérez.El autor utiliza como narradores muchos personajes, desde el emperador Carlos hasta Cervantes, pasando por Felipe II o el propio Juan de Austria, dándonos así una visión completa de este presonaje excepcional de nuestra historia.
La muerte de Montaigne
El rebelde. La fundación de...
"El rebelde" abre un ciclo de seis fascinantes novelas que narran los momentos estelares de la historia del Imperio Romano, desde la fundación hasta su caída.En este primer volumen, asistimos al proceso pro el cual un heterogéneo grupo de pastores, labriegos y bandidos procedentes de los más diversos lugares acabaron por confluir y unirse para poner en pie la que llegaría a ser la capital de mundo, Roma. A través de los ojos de Larth, un hombre obligado a huir de las autoridades dejando a sus espaldas una vida envidiable, asistimos desde primera fila a las razias de los hermanos Rómulo y Remo, a las pugnas que se desatan en el seno de su grupo de forajidos, y finalmente al naciemiento de una nueva época.
A propósito de nada
Woody Allen que durante las seis décadas que lleva haciendo cine ha escrito y dirigido cincuenta películas, nos relata sus primeros matrimonios: el más precoz con una novia de su adolescencia y luego con la maravillosamente divertida Louise Lasser, a quien es evidente que todavía adora.
También escribe sobre su romance con Diane Keaton, con quien mantiene una prolongada amistad.
Y explica su relación personal y profesional con Mia Farrow, con quien realizó varias películas ahora clásicas, y que terminó con una separación por la que la prensa sensacionalista aún no le ha dado suficientemente las gracias.
DAVID LEAN EL POETA DEL...
David Lean retrata, como nadie, mundos y personajes dentro de esos mundos: en la helada estepa rusa, en el desierto arábigo, en la selva asiática y hasta en los acantilados de Irlanda. Esos mundos son el universo en que nos adentramos durante esas horas en la que formamos parte de ellos... Este libro retrata cómo se filmaron esas historias, cómo fueron concebidas: bajo la inclemencia del frío, de esas junglasy de esas tormentas. Y cuando leemos cómo se rodaron, viviremos la experiencia de entrar en el mundo del Mejor Director Británico de toda la Historia del Cine: David Lean.
Las emociones
A antesala luminosa
O inspector Sánchez investiga a identidade de dous cadáveres calcinados que aparecen nas inmediacións da praia coruñesa do Matadoiro en plena madrugada de San Xoán do ano 2000. Axiña descobre que un deles pode ser Gustavo Gallego, un curmán do comisario, a quen se lle encomenda a misión de atopar o seu familiar desaparecido. Cando comproba que está vivo, inicia a súa busca por distintas cidades mentres vai lendo unha novela escrita polo fuxitivo en terceira persoa que só contén capítulos pares, polo que os feitos narrados polo inspector en primeira persoa funcionan a modo de capítulos impares.
Y Julia retó a los dioses
El apagon
El apagón es la primera novela de Connie Willis en diez años y conforma junto con su continuación All clear (de próxima publicación) un díptico que obtuvo en 2010 el premio Nebula a la mejor novela y en 2011 el Locus a la mejor novela de ciencia ficción.
Universidad de Oxford, 2060. Los viajes en el tiempo son habituales entre los historiadores para investigar el pasado. Tres jóvenes historiadores son enviados a la Inglaterra de la década de 1940 para conocer la época de primera mano. Polly Churchill se desplaza hasta Londres en pleno bombardeo nazi para observar las vidas de las empleadas de unos grandes almacenes. Mike Davies se hará pasar por periodista norteamericano para cubrir la evacuación de Dunquerque.
Sputnik, mi amor
Del mismo modo en que, en el viaje del satélite ruso Sputnik, la perra Laika giraba alrededor de la Tierra y dirigía su atónita mirada hacia el espacio infinito, en Tokio tres personajes se buscan desesperadamente intentando romper el eterno viaje circular de la soledad. El narrador, un joven profesor de primaria, está enamorado de Sumire; pero ella, quien se considera la última rebelde, tiene una única obsesión: ser novelista. Sumire conocerá a Myu, una mujer casada de mediana edad tan hermosa como enigmática, y juntas emprenderán un viaje por Europa tras el que nada volverá a ser igual.
Permiso para sentir
Si te gustó la escuela, te...
Los Vagabundos del Dharma
Una de las obras capitales del gran escritor beat, en la que relata su descubrimiento del budismo y de su primera ley, «la vida es sufrimiento», durante los años en que se sentía fracasado por no encontrar editor. Ambientada en California, en la novela aparecen retratados, con otros nombres pero muy reconocibles, desde el propio Kerouac hasta Allen Ginsberg, Laurence Ferlinghetti o Gary Snyder.
POLÍTICA DE SEXOS
La diferencia sexual constituye un hecho natural que cada sociedad estructura culturalmente a lo largo de su historia. La autora propone un modelo alternativo a la jerarquía imperante masculina que acabe con la vergüenza de lo femenino que ha caracterizado durante algún tiempo al feminismo.
Calzados Lola
Calzados Lola é un relato mítico de iniciación no que o heroe, tamén a heroína, teñen que andar un camiño para gañar un coñecemento: quen son eles verdadeiramente, a través de coñecer a súa historia familiar oculta. En Calzados Lola relátanse varias investigacións: a do desfalco dunha empresa, a dun pasado familiar, a de como construímos a nosa identidade. Varias historias contadas e suxeridas. Vidas veladas, o desvelamento da vida. O pasado e o presente, os pais e os fillos e os avós, os vivos e os mortos. Unha viaxe á orixe, unha escapada. O odio e o amor, a morte e a resurrección. Dúas novelas, unha de suspense e acción que nos arrastra na súa viveza,. e outra densa e fonda que conta a crise, esfarelamento e reconstrucción da identidade persoal.