Crónica de una muerte...
Leyenda del César visionario
La sombra del ciprés es...
El coronel no tiene quien...
La pasión turca
La oscura historia de la...
Los mares del Sur
La tía Tula
Cañas y barro
Tiempo de silencio
lituma en Los Andes
Strange in Paradise 4 tomos...
Mundo subterraneo 1 y 2
Pinhead VS. Marshal Law/Law...
Sandman/ A game of you...
Hellblazer Peter Milligan 8
Hellblazer Peter Milligan 7
Hellblazer Peter Milligan 6
Hellblazer 12
Hellblazer La brigada de la...
Hellblazer 29
Campos de Castilla
Bodas de sangre
Poesía
Sonetos y madrigales completos
Poema de Mio Cid
Poesía
Fuente Ovejuna
Peribañez y el Comendador...
El burlador de Sevilla
Don Juan Tenorio
Traidor, inconfeso y mártir
Sainetes
Tres sombreros de copa
El sí de las niñas
Entremeses
El gran teatro del mundo/...
El trovador
Noviembre y un poco de...
Entremeses
La venganza de Don Mendo
Don Álvaro o la fuerza del...
Cartas marruecas/ Noches...
La zanja
La Regenta II
La Tribuna
Los cachorros
El astillero
Novelas ejemplares II
El árbol de la ciencia
Pepita Jiménez
El tunel
Lazarillo de Tormes
El diablo cojuelo
Artículos
Guzmán de Alfarache II
Guzmán de Alfarache I
El sombrero de tres picos
La comendadora, El clavo y...
El Buscón
La Galatea
Novelas ejemplares II
Novelas ejemplares I
Fortunata y Jacinta II
Fortunata y Jacinta I
Trafalgar
Los pasos perdidos
El Criticón
EL MONJE Y FILÓSOFO
LA BALADA DEL NORTE
Alfonso Zapico, Premio Nacional 2010 con Dublinés, lanza en esta ocasión su mirada a una realidad que le toca de cerca, para recrear con pulso firme unos tiempos convulsos de grandes desigualdades, donde se sitúa la gestación de la Revolución asturiana del 34 como telón de fondo.
LA BALADA DEL NORTE. TOMO 2
Oviedo, 1934. Una huelga general revolucionaria estalla la noche del 5 de octubre y sume a todo el país en un profundo caos. Tristán Valdivia, que había vuelto enfermo desde Madrid a la casa paterna, busca refugio en la capital, mientras los sublevados avanzan arrasando todo a su paso. La ciudad permanece en silencio, hasta que de repente se oye un ruido en la lejanía. Es la dinamita de los mineros... El enfrentamiento está servido.
EL BUSCÓN DE INDIAS EDICIÓN...
LA EDICIÓN DE LUJO DE LA NUEVA OBRA
DEL ARTISTA DE BLACKSAD
Sinvergüenza poco fiable y pese a todo entrañable,
don Pablos de Segovia nos ofrece el relato
de sus aventuras picarescas en la España del
Siglo de Oro y en esas Américas que entonces
aún se conocían como las Indias.
AS ALOUCADAS HISTORIAS DOS...
Os Monki son unha familia extremadamente intelixente, pero sen pistas de sentido común. Cada vez que enfrontan problemas sinxelos, deciden resolvelos da forma máis complexa.
Tierra
El problema de buscar la verdad es encontrarla y no saber qué hacer con ella Una novela que cambiará tu forma de ver el mundo Querido lector, Tienes en tus manos una novela que plantea preguntas difíciles de responder; una novela que habla sobre esas verdades que, a pesar de buscar, preferiríamos no encontrar. No puedo explicarte de qué trata este libro porque eso rompería su magia, pero te aseguro que, cuando acabes de leerlo, verás el mundo de forma distinta.
La chica de nieve
A MEMORÍA DA CHOIVA
Cando Xosé Carneiro, coñecido psicanalista e polémico colaborador televisivo, aparece co peito aberto no seu piso da compostelá rúa República do Salvador, son dúas as cousas que chaman a atención do xornalista Aquiles Vega e da profesora Sofía Deneb. A primeira é a brutalidade, a violencia extrema con que o crime foi levado a cabo. A segunda, ese detalle que non encaixa na escena: unha estraña peza de ferro chantada no corazón. En realidade, a de Carneiro non é máis que a primeira dunha cadea de mortes en serie, unha carreira contra o reloxo na que Aquiles terá non só que comprender que é o que está pasando, senón cal é o papel que en toda esta historia xoga un dos nomes máis importantes da nosa literatura, aquel sempre rodeado de misterio e escuridade.
Días sin ti
A través de la reflexión y de lo que enseña la melancolía, esta novela transita esos caminos por los que todos, en algún momento, tenemos que pasar para comprender que la vida y el amor son sublimes precisamente porque tienen un final.