Filtros activos
- Edición fecha: 79
- Edición fecha: 2003
- Edición fecha: 2004
- Edición fecha: 2004
- Edición fecha: 2004
- Edición fecha: 2006
- Edición fecha: 2008
- Edición fecha: 2008
- Edición fecha: 2016
- Edición fecha: 2016
- Edición fecha: 2016
- Edición fecha: 2017
- Edición fecha: 2020
- Edición fecha: 2020
- Disponibilidad: No disponible
El peón
Estocolmo, invierno de 1962. Dos hombres de mundos opuestos se enfrentan sobre un tablero de ajedrez. Arturo Pomar, el niño prodigio de la posguerra que ahora trabaja como auxiliar de Correos en Ciempozuelos, encara su última gran oportunidad deportiva contra un americano joven, excéntrico y ambicioso: Bobby Fischer. Uno fue peón del franquismo; el otro lo será de la Guerra Fría.
Con esta partida y sus contrincantes como hilo conductor, El peón recorre las vidas de numerosos «peones» entregados a una causa política en la España franquista o en los Estados Unidos de Kennedy en aquel convulso 1962.
ART & BEAUTY MAGAZINE INTEGRAL
Locas 1
Maggie Chascarrillo es una joven chicana cuya historia comienza a principios de los 80, durante la eclosión del punk como revulsivo al rock mustio y anquilosado que imperaba en el panorama.
Ollos de auga
Na torre da illa de Toralla, en plena ría de Vigo, aparece o cadáver dun saxofonista. O asasinato, dunha crueldade e sangue frío inusitados, vai ser investigado por Leo Caldas, inspector de policía que busca o seu lugar no mundo e que, ademais do seu traballo na comisaría, intervén nun consultorio radiofónico ao que os cidadáns se achegan coas queixas máis diversas. O seu axudante, Rafael Estévez, é un aragonés destinado na cidade, un elemento estraño en terra hostil cun carácter demasiado impetuoso para os seus novos veciños. O caso desenvolverase entre o ambiente cálido e nocturno dos clubs de jazz e a atmosfera tensa e afectada da alta burguesía viguesa. Novela policial salferida de humor e con grandes doses de suspense.
Diccionario Akal del...
Recopilación de más de 4.400 refranes y frases hechas del judeoespañol con su correspondencia o, en su caso, traducción al español. Incorpora un léxico sefardí con aproximadamente 700 términos que muestran las voces que se fueron incorporando a este español singular a lo largo de los años.Recopilación de más de 4.400 refranes y frases hechas del judeoespañol con su correspondencia o, en su caso, traducción al español. Incorpora un léxico sefardí con aproximadamente 700 términos que muestran las voces que se fueron incorporando a este español singular a lo largo de los años.
Festina lente
Devagar, un carro baixa chirlando polo Preguntoiro ateigado de libros prohibidos e expurgados polo Santo Oficio. Estamos en Compostela no ano do Noso Señor de 1627 e este é o colofón do códice que, caderniño a caderniño, o encadernador Ambrosio Cavaleiro coseu na soidade do seu obradoiro da rúa da Armada dende que era un aprendiz canda o seu mestre. As campás, tristeiras, repenican a defunto, o vento zoa nas rúas e esparexe o capítulos todos da súa existencia. As páxinas de pergamiño, como faíscas, danzan sobre os tellados e os campanarios furtando á voraz desmemoria as lembranzas fuxidías, os acenos, mecos e rostros dunha vida. O coñecemento, como a pedra gravada polos arxinas a cicel e maceta dende a noite dos tempos, permanece no alento dunha idade incerta asolagada.
¿Jugamos a las manitas?
La cereza es una colección de libros para cantar, contar, mirar y jugar con los más pequeños. Cada uno es especial, todos dulces y juguetones como las cerezas, pensados para los que aún no han aprendido a leer. Un juego con los dedos de la mano es el tema de este título que, al terminar el cuento, se puede escuchar con música.
Música de mierda
- Tarareamos canciones que decimos detestar.
- Solo nos emocionamos cantando cuando nadie nos ve.
- Lloramos con baladas de las que nos hemos burlado antes.
- Mentimos sobre lo que nos gusta para que nos acepten.
- Y decimos que los demás tienen muy mal gusto.
Considerado uno de los mejores ensayos estéticos sobre el gusto musical de la década, «Música de mierda» investiga el mal gusto y la sensiblería musical a partir de una contradicción: ¿por qué la persona que más discos vende es de la que más gente se ríe? Carl Wilson quiso hacer una investigación sobre el éxito de Céline Dion pero se descubrió escribiendo un ensayo maravilloso sobre el amor (a la música), el esnobismo como coraza y la capacidad de emoción en tiempos de cinismo.
Los Vagabundos del Dharma
Una de las obras capitales del gran escritor beat, en la que relata su descubrimiento del budismo y de su primera ley, «la vida es sufrimiento», durante los años en que se sentía fracasado por no encontrar editor. Ambientada en California, en la novela aparecen retratados, con otros nombres pero muy reconocibles, desde el propio Kerouac hasta Allen Ginsberg, Laurence Ferlinghetti o Gary Snyder.