En este Tríptico, se presentan algunas de las tiradas clásicas del gran juego de Monterroso (1921-2003), caracterizado por el análisis irónico de la condición humana; un ajedrez en donde cada movimiento tiene una dimensión propia en el tablero de la realidad. El presente volumen reúne tres de sus libros: La palabra mágica, Movimiento perpetuo y La letra e. La lectura de esta ingeniosa obra asegura una sonrisa y más de una reflexión profunda sobre el gran juego de la vida.
Un marino sin barco, desterrado del mar, conoce a una extraña mujer que posee, tal vez sin saberlo, respuestas a preguntas que ciertos hombres se hacen desde siglosCazadores de naufragios en busca del fantasma de un barco perdido en el Mediterráneo, problemas de latitud y longitud cuyo secreto yace oculto en antiguos derroteros y cartas náuticas, museos navales, bibliotecas... Nunca el mar y la Historia, la ciencia de la navegación, la aventura y el misterio se habían combinado de un modo tan extraordinario en una novela, como en La carta esférica. De Melville a Stevenson y Conrad, de Homero a Patrick O'Brian, toda la gran literatura escrita sobre el mar late en las páginas de esta historia fascinante e inolvidable.
Traducido a más de una docena de lenguas, la crítica europea relaciona a Quim Monzó con Kafka, Borges y Rabelais. En cada libro ha sabido aumentar la exigencia y el rigor, y ha generado, además, un enorme y desacostumbrado interés popular, como en El porqué de las cosas y Guadalajara. Hoy, Monzó ha revisado esos libros -todos sus cuentos publicados hasta ahora, algunos de ellos inéditos en castellano-, aplicando esa misma exigencia y ese mismo rigor. El resultado es Ochenta y seis cuentos, que ha merecido el Premio Nacional de Literatura en catalán y el Premio Lletra dOr, que se suman al Premio Ciudad de Barcelona y a los cuatro Premios de la Crítica que otorga Serra dOr, concedidos a los últimos cuatro libros de este volumen.
En este Tríptico, se presentan algunas de las tiradas clásicas del gran juego de Monterroso (1921-2003), caracterizado por el análisis irónico de la condición humana; un ajedrez en donde cada movimiento tiene una dimensión propia en el tablero de la realidad. El presente volumen reúne tres de sus libros: La palabra mágica, Movimiento perpetuo y La letra e. La lectura de esta ingeniosa obra asegura una sonrisa y más de una reflexión profunda sobre el gran juego de la vida.